- Steven Paul Jobs nació en San Francisco, California, el 24 de febrero de 1955
- Jobs era hijo de Joanne Carole Schieble y Abdulfattah Jandali, jóvenes estudiantes que lo dieron en adopción a una pareja de clase media, Paul y Clara Jobs.
- Jobs abandonó los estudios universitarios en Reed College para dedicarse a las computadoras.
- Junto a Steve Wozniak fundaron Apple.
- Con su primera creación, la Apple 1.
- Con la Apple Lisa.
- Steve Jobs y Steve Wozniak.
- Jobs había sufrido un cáncer de páncreas y el año pasado, un transplante de hígado.
- Steve Jobs y Steve Wozniak.
- En 1984, Jobs presentó la primera computadora con interfaz gráfica de usuario, el Apple Macintosh.
- En 1985 fue desplazado de Apple.
- Tras dejar Apple, a los 30 años, fundó NeXT Computer Inc.
- Una de las presentaciones de Next, en 1991. Las presentaciones siempre fueron un punto fuerte de Jobs.
- En 1986, compró por 10 millones de dólares la empresa The Graphics Group, y la rebautizó Pixar.
- El equipo de Pixar, responsable del lanzamiento de Toy Story, la primera película de 100% animación en 3D.
- En 1996, Apple compró Next y Jobs volvió a la empresa.
- En 1997 volvió al cargo de CEO de Apple.
- La iBook, uno de los tantos productos lanzados tras el regreso de Jobs.
- Steve Jobs junto a Bill Gates
- La Powerbook g4, otro clásico de Apple.
- Apple firmó un polémico acuerdo con Microsoft que le permitió sobrevivir y relanzarse, para luego convertirse en la mayor empresa tecnológica del mundo.
- En 2001, Steve Jobs presentó el iPod, una de las creaciones más importantes de Apple.
- Presentación del iTunes, clave en el éxito del iPod y la facturación de Apple.
- Un discurso histórico, Steve Jobs en ceremonia de graduación en la Universidad de Stanford en 2005.
- Steve Jobs junto a Bono, de U2
- El iPod fue clave en la recuperación de Apple.
- El iPhone, lanzado en 2007, revolucionó el mundo de los teléfonos.
- Steve Jobs en la presentación del iPad.
- La última presentación pública de Steve Jobs, en junio de 2011. Ya se lo veía muy desmejorado y tiempo después renunció al cargo de CEO.
- El sitio web de Apple recordó a su fundador.
Fotos: All about Steve Jobs
Pingback: Desenterraron “la cápsula del tiempo” de Steve Jobs | CORRIENTES 24HS
Pingback: El Canillita Digital » Roban en la casa de Steve Jobs
Dennis Ritchie – Steve Jobs , cual es la verdad ?
Pingback: El muñeco de Steve Jobs | Orbe
“Cuando nos hablan de propiedad intelectual, muchos en realidad estan justificando la apropiación de ideas de otros.”
Richard Stallman
“El hombre inventa, el parásito exige su parte.”
Andrew Ryan / Bioshock
La prensa destacó la muerte del “comerciante ferengi” IT de la manzana y pasó por alto la muerte de un verdadero grande de la informática como Dennis Ritchie. Así están los tiempos.
“Salvo error por mi parte, su fallecimiento, la muerte de Dennis Ritchie, no ha sido portada de ningún diario español e incluso, si no ando muy perdido, apenas de ha informado de su muerte.
Por el contrario, el fallecimiento de Steve Jobs, muy cercano en el tiempo, ha sido asunto de primera página en diarios, en casi todos ellos, y comentario no puntual en la mayoría de informativos. Y durante varios días.
¿Por qué esa diferencia? A uno, a Jobs, se le ha llegado a comparar con John Lennon o Martin Luther King. Nada menos. Del otro no se ha escrito ninguna exageración semejante. ¿Por qué? ¿Simple casualidad? ¿Asunto sin importancia? ¿Desconocimiento periodístico del asunto? Tal vez sí. Pero existe alguna conjetura que permite inferencias de mayor interés para la comprensión de nuestros medios y de nuestras sociedades: Jobs fue, sobre todo, una persona dotada, usando lenguaje poco afortunado, de grandes “habilidades empresariales” y de un estilo comunicacional socialmente exitoso [3]. Dennis Ritchie fue, ante todo, un científico computacional.
Business is business. La ciencia es y debe ser una cosa muy distinta. ”
Uno fue un científico informático con una perspectiva abierta, cabal y clara hacia la comunidad.
Dennis nos legó el lenguaje C del que derivan hoy Java, C++, C# y similares y el Sistema Operativo Unix, uno de los mejores hoy en día y el más usado por la industria, del que derivan Linux, BSD, Android y similares.
El otro fue un “experto de marketing” que supo forjar más que un nicho, edificó todo un cerco vallado para vender su negocio, del que los usuarios difícilmente podrían salirse y así mantenerlos como ovejas mientras asolaba el mundo con abogados expertos en patentes, licencias y DRMs para impedir la competencia y la innovación.
Jobs más que rodearse de especialistas informáticos vivió rodeado de hábiles abogados y expertos legales y edificó un imperio monopólico con patentes para bloquear por cualquier medio a su alcance la innovación, libertad y competencia, llegando al absurdo de pleitear contra Samsung en Alemania por el “diseño exterior y formas redondeadas” de la Galaxy.
Viendo la abundante prensa en un caso e ignorancia total en el otro nos queda claro que arquetipos la gran prensa esta decidida a “vender”.
Sus grandes logros en muchos casos fue apropiarse de ideas de otros, como el Ipod inventado en 1979 por Kane Kramer. Gracias a un sistema internacional de patentes, que ya no protege al inventor y sólo está al servicio de las grandes empresas, cuando Kramer no pudo sostener económicamente el costo de la patente, Apple se hizo de ella en los ’90 y por los servicios prestados le regaló a Kramer un iPod, (que le funcionó un mes).
Las últimas versiones del S.O. Mac X estan basadas en Darwin BSD, un Unix parecido a Linux y de millones de líneas de código abierto que Apple se apropió gratis modificó, enlató y vendió aprovechando la inocencia de sus sistemas de Copyrights.
Luego Apple protestó contra la comunidad BSD por cambiar luego el sistema de licencia a GPL que le impedía apropiarse para su bolsillo del sudor voluntario y bien intencionado de una comunidad abierta.
El caradurismo al máximo de Aple le llevo a patentar el diseño exterior de la Ipad, algo que podemos ver en la película “2001” del año 1969.
Apple iPad in the 1969 classic: “2001 A SPACE ODYSSEY”
http://www.youtube.com/watch?v=JQ8pQVDyaLo
O en montones de veces en las series de Star Trek.
Apple iPad on Star Trek
http://www.youtube.com/watch?v=dMEvNCdFR04
Pongamos las cosas en su lugar.
Me parece que no se está entendiendo la diferencia entre innovación e invención, estos dos términos son diferentes aunque comúnmente se los confunde. Como ejemplo de la discrepancia de conceptos se puede tomar el caso expuesto en el comentario sobre el ipod, que siendo aparentemente inventado en 1979 no da ningún provecho a la sociedad hasta después de casi 20 años, en el momento en que se hace “posible” su utilidad para el medio.
Steve Jobs era un agente de innovación más que inventor, y los resultados de su aporte son conocidos por todos.
Jobs no se fue esta entre nosotros gracias a dios gracias a jobs.carlos.
Gracias por visitarnos, aunque haya sido po tan poco tiempo ; y muchas, muchas gracias por el más hermoso regalo que nos has dejado: La comunicación de la humanidad toda!.
Un grande de verdad !!! Que mas se puede decir de este genio. Se fue físicamente pero su legado perdurará en el tiempo, indudablemente. Hasta siempre !!!
Maestro…GRACIAS!!!!
UN ILUMINADO QUE DEJO MUCHA LUZ!!!
Lamento su pronta partida, mis respeto a su familia,
Gracias por comunicarnos y aprender de sus inventos.
Un beso donde quiera que estés, Steve. Me inspiraré en ti cada vez que me vea tentada a abandonar mis sueños. Gracias por haber existido en la Tierra y por llenar de luz corazones como el mío para siempre.
Me parece una ironía de mal gusto (seguramente involuntaria) que la última foto sea una captura de pantalla del windows explorer, el cual por cierto es un navegador mediocre que cada vez esta mas en desuso. El safari es muchisimo mejor.
Que pena verte partir tan pronto. La unica vez que me podia quedar muda era cuando veia una compu apple. Jamas pude tener una, pero son de una belleza sublime.
Una profunda conmoción me produjo la noticia de la muerte de uno de los mas grandes visionarios de la tecnología. Murió un genio, descanse en paz.
Se fue un visionario.
Gracias MI SEÑOR MI DIOS MI REY
Por los iluminados como este Sr mandas al mundo
Que su alma descanse en Paz