Las FARC entregaron el lunes a los últimos 10 uniformados que tenía en su poder a una misión humanitaria, un gesto que el presidente Juan Manuel Santos consideró “muy importante” pero “no suficiente” para iniciar un proceso de paz con la guerrilla. Los rebeldes entregaron a los seis policías y cuatro militares, que tuvieron prisioneros entre 12 y 14 años, a una misión del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y el grupo civil mediador Colombianos y Colombianas por la Paz, que los recogieron en un helicóptero del gobierno de Brasil en un pueblo sobre el río Guaviare.
- Ya libres, los uniformados fueron recibidos en la pista del aeropuerto de Villavicencio (110 km al sur de Bogotá) por un equipo médico que les llevó a un salón privado donde se encontraron con sus familiares más cercanos. | Fuente: AFP
- Más tarde fueron trasladados a Bogotá para los exámenes médicos. | Fuente: AFP
- a entrega de los 10 últimos rehenes en una sola vez resultó sorpresiva ya que el operativo de rescate estaba previsto que se celebrara en dos jornadas, entre este lunes y el miércoles próximo. | Fuente: AFP
- Estos son los últimos rehenes uniformados que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas) aún tenían en cautiverio, según informes de la propia guerrilla | Fuente: AFP
- La Policía colombiana denuncia que siguen sin noticias de dos de sus efectivos que también fueron raptados. | Fuente: AFP
- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, consideró que “esta liberación y sobre todo el compromiso de las FARC de no volver a secuestrar (a civiles) es un gesto que valoramos en toda su dimensión”. | Fuente: AFP
- El sargento de la policía José Libardo Forero, secuestrado en julio de 1999, se declaró sorprendido al ver a su familia. | Fuente: AFP
- A las afueras de base aérea militar de Bogotá, había varios familiares de otros rehenes, reclamando atención | Fuente: AFP
- Santos subrayó que “en el momento en que el gobierno considere que existen las suficientes condiciones y garantías para que se inicie un proceso que llegue a la terminación del conflicto, el país lo sabrá”. | Fuente: AFP
- Recientemente, las FARC han planteado un diálogo directo al presidente Santos y anunciaron su renuncia al secuestro de civiles con fines de financiamiento. | Fuente: AFP
- En febrero se cumplió una década del fracaso del último proceso de paz del gobierno colombiano con las FARC | Fuente: AFP
- Las FARC actualmente tendría unos 9.000 combatientes | Fuente: AFP
- Desde 2008, Córdoba, líder de Colombianos y Colombianas por la Paz, ha mediado en la liberación de 30 rehenes políticos o policías y militares, que las FARC mantenían secuestrados por su valor de “canjeables” a cambio de cientos de sus guerrilleros presos. | Fuente: AFP
- Los cautivos habían pasado entre 12 y 14 años en prisiones en la selva tras de que los capturaran las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) cuando esta fuerza rebelde izquierdista se encontraba en su apogeo militar. | Fuente: AFP
- Los otrora cautivos mostraron su júbilo por su liberación y agitaron las manos en señal de saludo tras su traslado en un helicóptero que prestó la fuerza aérea brasileña, al que se colocó un logo de la Cruz Roja y que los recogió de un punto secreto en la selva. | Fuente: AFP
- Algunos de los liberados saltaron de alegría en la pista antes de reunirse con sus familias. | Fuente: AFP
- Las enfermeras ayudaron a algunos de ellos a caminar, mientras que otros eran acompañados por sus mascotas: un pecarí, un mono y dos aves pequeña | Fuente: AFP
- Los liberados este lunes son los militares Luis Alfonso Beltrán, Luis Arturo Arcia, Luis Alfredo Moreno y Robinson Salcedo; y los policías César Augusto Lasso, José Libardo Forero, Wilson Rojas Medina, Jorge Romero, Carlos José Duarte y Jorge Trujillo. | Fuente: EFE
Fotos: AFP/EFE
Tal vez estoy fuera de material, pero estoy explorando en iniciar mi propio blog y me questionaba que se necesita para ponerse en marcha? Estoy asumiendo que tener un pagina web como el tuyo costaria bastante capital? No soy muy bueno con el Internet, así que no estoy al 100% seguro. Cualquier recomendacion sería demasiado valorada.
Se nota que estos narco terroristas están asustados ahora que se les muere Chávez