México despidió este miércoles al escritor Carlos Fuentes, fallecido el martes a los 83 años, con un homenaje público al que asistió el presidente Felipe Calderón y una multitud que dio su último adiós. A un lado del primer mandatario, estaban Silvia Lemus, la viuda de Fuentes, y Cecilia, la única hija que le sobrevive al escritor. Los restos de Fuentes serán cremados y sus cenizas serán llevadas a un cementerio de Paris, Francia. Su legado incluye más de 50 obras desde “Los días enmascarados” (1954) hasta “Vlad” (2010). Fue uno de los protagonistas del llamado boom de la literatura latinoamericana.
- México despidió hoy al escritor Carlos Fuentes, que falleció el martes a los 83 años | Fuente: AFP
- Su viuda avisó que sus restos serán cremados y sus cenizas serán llevadas a un cementerio de Paris, Francia. | Fuente: EFE
- as cenizas de Fuentes descansarán junto a dos de sus hijos, fallecidos en 1999 y 2005, anunció Silvia Lemus, la viuda del escritor. | Fuente: AFP
- México despidió a Carlos Fuentes con un homenaje en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México. | Fuente: AFP
- El presidente Felipe Calderón destacó que las obras y el pensamiento del escritor Carlos Fuentes “no morirán jamás” | Fuente: AFP
- Ante el féretro, Calderón expresó: “Mi querido don Carlos: ni su pensamiento, ni sus libros, ni su crítica morirán jamás”. | Fuente: AFP
- El mandatario mexicano dijo que las obras de Fuentes transcenderán más allá de su existencia porque seguirá viviendo “en su palabra, en varias generaciones de mexicanos”. | Fuente: AFP
- Expuso que “Carlos Fuentes ha muerto para ser amado más”, añadió Calderón, hablando al lado del féretro donde reposaban los restos del escritor. | Fuente: AFP
- Previamente, el escritor Federico Reyes Heroles hizo una semblanza del autor de ‘La muerte de Artemio Cruz’ al destacar sus dotes como orador y conversador y su firme apuesta por la palabra como instrumento para llegar a todos. | Fuente: AFP
- Lemus indicó que la decisión de reposar en el cementerio parisino de Montparnasse fue una decisión del propio autor, que fue embajador de México en la capital francesa entre 1975 y 1977. | Fuente: AFP
- Cientos de personas se reunieron afuera del Palacio de las Bellas Artes mientras dentro decenas de amigos, entre ellos escritores y políticos de México acompañaron a la viuda y familia del escritor. | Fuente: AFP
- La viuda del novelista informó que es esa su voluntad porque en París “vivimos el primer año de vida en común | Fuente: AFP
- Y ahí nació Carlos Fuentes Lemus”, el primer hijo de la pareja que murió en 1999. La hija Natasha falleció en 2005. | Fuente: AFP
Fotos: AFP/EFE
Pingback: México despide a su escritor Carlos Fuentes – Perfil.com « Fuente Common Rail
Vivo en Salta, Argentina, y conocí al Carlos Fuente y a su esposa, a través de nuestro Ex Presidente, el Dr. Raúl Ricardo Alfonsín. También lo escuché en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en una brillante conferencia que nos brindó en el Palacio San Miguel, donde al finalizar el público allí presente quedó mudo un instante, reflexionando, y luego vino el estrepitoso aplauso argentino que se llevó.
Dios se llevó un grande. Dios bendiga y de serenidad a su compañera y esposa, y esperamos que desde su lugar pueda terminar lo que quedó pendiente.
Una eterna admiradora, Malena Hansen.-
Salta (Argentina), 17 de mayo de 2012.-