Unos 400 manifestantes quemaron neumáticos y bloquearon el viernes las vías de acceso al estadio de Brasilia, tras violentas protestas en Sao Paulo y Rio de Janeiro que dejaron centenares de detenidos y heridos.
Los manifestantes quemaron también conos de señalización de la policía de tránsito y formaron barreras humanas para bloquear el acceso al estadio Mané Garrincha, donde este sábado será la ceremonia inaugural y el primer juego de la Copa Confederaciones, entre Japón y Brasil.
Entre otras reivindicaciones, denuncian los elevados gastos públicos para el Mundial-2014 y los desalojos forzados de decenas de miles de personas en todo el país debido a las obras, informó la AFP.
También reclaman por el encarecimiento del transporte en Sao Paulo, Río y otras ciudades brasileñas, donde varias protestas han sido reprimidas violentamente por la policía.
Algunos de ellos portaban carteles en los que se leía “¿Copa para quién?” en rechazo a los 15.000 millones de dólares que el gobierno prevé destinar a inversiones públicas para el Mundial-2014.
Estas manifestaciones también son el resultado del éxito de las políticas de Brasil. El pueblo ahora es educado y aspira a serlo aún más y pide no tanta farándula futbolera y más inversión en salud y educación. Y la respuesta de la Presidenta ha sideo ejemplar al valorizar las protestas como lo que son: demandas muy claras de algún cambio de rumbo. Todo lo que está sucediendo habla muy bien de Brasil, de su gente y de sus dirigentes. Ya veremos las rectificaciones resultantes.
Eso es una moneda comparando con lo que se roba aca y nosotros (o algunos) todavia piensa en votarlos
seguramente tienen necesidades mas urgentes q el mundial
si acá hiciéramos lo mismo en protesta con la plata que gasta nuestro gobierno en Futbol para todos…