Integrantes de los 400 pueblos aborígenes se manifiestan desnudos en las inmediaciones del Palacio de Bellas Artes, ubicado sobre Eje Central Lázaro Cárdenas, en el Centro Histórico de México DF, reclamando una audiencia con el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, para que atienda sus reclamos sobre cuestiones agrarias.
-
Galerías recientes
- Las más impactantes fotos del frío y la nieve en EE.UU.
- Estados Unidos se prepara para soportar temperaturas récord de frío
- El menú de los Golden Globe
- Nueva York cercada por la tormenta de nieve
- Un año en el espacio
- Bajo la lluvia, los presidentes homenajearon a Mandela
- Emotiva despedida a Nelson Mandela en Sudáfrica
- Llega el Papa Francisco de cera
- En Ucrania también piden que se vayan todos
- Descarrilló un tren en New York: 4 muertos
Secciones
No son indigenas ni aborigenes, son pueblos originarios…
Seguir llamandolos indios despues de 500 años es no haber avanzado nada despues de los V siglos de luchas de estas naciones para ser reconocidas como tales…
vivi en mexico durante 8 años, entre el 2001 y 2009 , vi cada año en la Av. Reforma su calle principal, manifestaciones por estos mismos reclamos, tanto los gobiernos de Calderon , como de Fox le dieron la espalda a estos justos reclamos…Mexico es un centro de cultura increible, en la cuidad solamente de Oaxaca viven en un radio de 15km 15 etnias diferentes con mas de 1500 dialectos, AUNQUE NO LO CREAN.
DF no es Mexico, el interior de este Pais vive un realidad que nada tiene que ver con politicos que jamas sienten que deberian escuchar sus verdaderos reclamos.
Es bueno tomar conocimiento de las realidades sociales de países hermanos.
No existen paraísos en la tierra, aunque sí es verdad que existen naciones bien organizadas y pueblos que no “consumen relatos de ocasión de los politiqueros de turno” y se dan gobiernos decentes, efectivos y que le permiten a sus ciudadanos vivir mejor que en el tiempo de sus padres.
Muchos argentinos son hoy convocados desde Latinoamérica para aportar sus ganas y sus talentos a la construcción de un futuro mejor.
Nuestros jóvenes profesionales con inquietudes y familia a cargo hace tiempo que comenzaron a votar con los pies.
Y es responsabilidad primordial de la dirigencia argentina revertir urgentemente el lamentable proceso migratorio y de decadencia económica y social vigente por más de 70 años, que acentúa nuestra frustración como nación que “nunca fue” y país derrochador serial de oportunidades.